martes, 16 de octubre de 2012

Los medios de comunicación masiva, tercer agente de socialización
Estos son el pan de cada día de nuestra inmensa sociedad la cual, siempre adopta los modelos de vida que se le presentan, pero analicemos a dichos medios de comunicación.
Estos en sus inicios nos mostraban modelos de situación aceptables que muestran situaciones de vida coherentes y que respetaban a la familia como tal, con las caricaturas tenemos la misma situación antiguamente se tocaba temas de problematicas familiares sin violencia, o aventuras de compañeros que se respetaban, hoy en día es todo lo contrario, las caricaturas infantiles día con día atrofian la mente de nuestros niños, estas consisten en violencia, matanza, secuestros y hasta temas sexuales.
Lo que debemos hacer es cultivas nuestra psique, cultivarnos, para no caer en las garras de lo monótono, leer un libro, salir a pasear en familia, comer juntos, en fin, hay miles de situaciones para hacer atrás a esos medios de comunicacion tan amarillistas (talk shows como Laura y cosas de la vida) y dar paso a la educación didáctica y recreativa en familia.
  

No hay comentarios:

Publicar un comentario